|
|
Bachillerato Tecnológico.
Tiene como
objetivo formar bachilleres técnicos, mediante
planes y programas de estudio que por su
contenido, proporcionan al educando una adecuada
preparación propedéutica, que le permite
continuar estudios a nivel superior y lo
capacita en un área tecnológica para su
incorporación al trabajo, si así lo desea.
La modalidad bivalente se imparte en los
Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos
de los Estados (CECyTE's), en la mayoría de
ellos en el Sistema Educativo Escolarizado y en
algunos planteles con el Sistema de Educación a
Distancia (EMSAD); el cual se desarrolla a
través de asesorías periódicas a los alumnos,
sin que para ello tengan que asistir diariamente
al plantel.
Es importante señalar que debido a la demanda
existente de la modalidad de educación media
superior bivalente, también se imparte esta en
un gran número de Centros de Estudio
Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) y
en los Centros de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicios (CBTIS). |
 |
 |
El CECyTEM 18 de
Nahuatzen es un Colegio de Estudios Científicos
y Tecnológicos del Estado de Michoacán que
imparte educación bivalente, pues es
propedéutico terminal: El alumno estudia el
bachillerato y, al mismo tiempo, como una
ventaja adicional, una carrera técnica. Así, al
término de los seis semestres que dura el
bachillerato tecnológico, el egresado puede
inscribirse a una escuela de educación superior
(UMSNH, ITM, UNAM, IPN, UAM, ENEF, ENSU, etc.) y
cursar una carrera de nivel licenciatura, además
de trabajar como técnico profesional.
Actualmente el CECyTEM cuenta con 26 CECyTE's,
distribuidos a lo largo del Estado de Michoacán. |
|
|
|
|
|
|
|